ETICA Y VALORES - ACTIVIDAD GRADO 8 INETVOL

ÉTICA Y VALORES                                               GRADO DE 8

Estimados estudiantes
Bendiciones para todos, le recuerdo el cuidado y el lavado de manos que deben tener para evitar el COVID-19. A continuación le doy las instrucciones que deben tener en cuenta y aplicar.
1  1.    Lee cada punto antes de resolver.
2  2.    Copiar en tu cuaderno el contenido del tema y las actividades en el mismo. Enviar los trabajos y talleres al correo rosmyp12@hotmail.com



CONCEPTO DE IGUALDAD HUMANA
La igualdad del ser humano significa reconocer como iguales ante la ley a todas las personas y que todas ellas disfruten de los mismos derechos sin discriminación por motivos de origen, etnia, color, género, idioma, religión y opinión política o cualquier otra condición.
Entonces podemos decir, que la igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley”, lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto.
La igualdad es lo contrario a la desigualdad, que es uno de los males que aquejan a la humanidad desde sus tiempos más antiguos, en los que era frecuente la presencia no sólo de pobres y ricos, nobles y plebeyos, sino incluso de esclavos que eran tratados como mercancía.
TIPOS DE IGUALDAD
Igualdad personal: Todos somos diferentes por nuestra constitución biológica, psicosocial y cultural, aunque pertenezcamos a un mismo grupo familiar, social o cultural. Cada persona humana nace con un potencial genético diferenciado al resto, que va cambiando con el paso de los años. Las diferencias entre las personas es una prueba más de que la diversidad humana es o puede ser fuente de progreso para toda la humanidad.
Igualdad racial: Este tipo de igualdad propone que todo tipo de personas , sin distinción por color de piel, rasgos físicos o culturales son iguales. El racismo es uno de los tipos de igualdad más difíciles de alcanzar, pero la sociedad está en constante lucha para combatirlo, porque todos, por diferentes que seamos tenemos los mismos derechos y no se puede consentir que en pleno siglo XXI siga habiendo desigualdades en la sociedad.
Igualdad social: Se refiere a la igualdad de todas clases sociales, tanto ricos, como pobres, clase alta, mediana o baja, todas las clases son iguales. Esta igualdad se relaciona en cierta manera con la igualdad de razas, ya que en la sociedad muchas veces hay discriminación o rechazo a algunas clases sociales y hay conflictos entre ellas.
Igualdad de justicia: Esto significa que la justicia debe ser aplicada para todo todos por igual, según la ley que aplica para todos los ciudadanos de una misma comunidad, la infracción de una norma debe ser sancionado de igual forma, ya que todos deberíamos ser iguales ante la ley.
Igualdad de accesos públicos: En esta igualdad todos tienen iguales derechos de recibir los accesos o servicios públicos que según nuestros derechos nos pertenecen, como lo son la salud, la vivienda y la educación.

Este tema en nuestra sociedad actual se ha vuelto un poco difícil, ya que solo personas de altos cargos, posiciones o con los recursos suficientes son los que normalmente pueden acceder con más facilidad a la mayoría de estos servicios públicos, dejando al grupo menos privilegiado con desventaja.
Igualdad de género: Implica que los hombres y las mujeres deben tener los mismos beneficios, recibir las mismas sentencias, ser tratados con el mismo respeto y que no haya violencia entre ambos sexos. Las desigualdades de género siguen presentes en nuestra sociedad y parecen heredarse de generación en generación, se han dado pasos hacia la plena igualdad, pero el camino que queda por recorrer aun es largo y difícil debido a que alcanzar dicha igualdad depende a su vez de otros factores como por ejemplo sociales, económicos y culturales.
ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN EL CUADERNO
Genera una historia a través de caricaturas donde intervengan los diferentes tipos de igualdad. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

ÉTICA Y VALORES - ACTIVIDAD GRADO 7° INETVOL

ÉTICA Y VALORES - ACTIVIDAD GRADOS 6° INETVOL