ÉTICA Y VALORES - ACTIVIDAD GRADOS 6° INETVOL
ÉTICA Y VALORES
GRADO DE 6to
Estimados
estudiantes
Bendiciones
para todos, le recuerdo el cuidado y el lavado de manos que deben tener para
evitar el COVID-19. A continuación le doy las instrucciones que deben
tener en cuenta y aplicar.
1. 1. Lee
cada punto antes de resolver.
2. 2. Copiar
en tu cuaderno el contenido del tema y las actividades en el mismo. Enviar los trabajos y talleres al correo rosmyp12@hotmail.com
CONCEPTO DE LOS VALORES
Los valores son aquellas cualidades,
virtudes o características de acción, una persona o un objeto que se consideran
típicamente positiva o de gran importancia por un grupo social. Existe una gran
lista de valores, entre los más importantes están los que se refieren a los
valores del ser humano y se denominan como valores humanos
o valores universales.
VALORES INSTITUCIONALES
Los
valores que se implementan en nuestra institución INETVOL
ellos son:
11. El amor: es
un valor importante para el ser humano pero nuestra institución se define como
el sentimiento intenso que se tiene por algo o alguien. En especial por la vida
y la familia. Generalmente acoge a otros valores ya que su practica denota
reconocimiento y aceptación del otro dándole importancia y respeto.
22. El respeto: se
fundamenta en el reconocimiento que se hace de alguien o algo. En INETVOL el
respeto es esencial para fortalecer el trabajo en equipo y la sana convivencia,
es uno de los valores fundamentales para la armonía institucional.
33. La tolerancia: se
basa en el respeto que se tiene al otro, en aceptar lo que el otro diga o
piense sin tener en cuenta si se esta o no de acuerdo. Es fundamental para la vida
en sociedad, en especial facilita el interactuar de manera objetiva y
productiva.
44. La empatía: su
importancia radica en que permite que las personas se ayuden entre sí, abarca
mucho de altruismo. Una persona que empatiza se caracteriza por identificarse y
saber escuchar a los demás y entender su problema.
55. La responsabilidad: hace referencia a la capacidad que tenemos de tener
presente las consecuencias que hacemos las personas de nuestras acciones. Esta
responsabilidad puede ser de carácter moral o civil. LA MORAL hace
referencia al llamado que hace nuestra conciencia por las consecuencias de
nuestras acciones y la responsabilidad CIVIL se refiere a los castigos o
aprecios que se puede recibir por parte de la aplicación de una norma ante las
consecuencias de nuestras acciones.
66. La solidaridad:
es la capacidad que tiene el ser humano de apegarse a los intereses de otra
persona en condiciones adversas o difíciles. La solidaridad es muestra de la
riqueza emocional de un individuo que lo lleva a desvelarse para mejorar las
condiciones de otro e incluso, relegando a un segundo plano sus propios.
77. La honestidad: es un valor fundamental en la base de la
formación del ser humano, es la capacidad que tiene de expresar con franqueza
lo que piensa y lo que siente. En el actuar se manifiesta a través del respeto
que se siente por lo que pertenece a otro.
Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad
en sus pensamientos, expresiones y acciones.
ACTIVIDAD PARA
REALIZAR EN EL CUADERNO
Teniendo
en cuenta la temática dada, resuelve los siguientes interrogantes:
1.
Realiza
y escribe las diferencias que hay entre los valores institucionales y los
valores universales.
Dibuja, recorta y
pega en tu cuaderno los valores institucionales.
Es importante el tener en cuenta los valores que nos forman como persona de eso depende nuestros logras en la vida.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar