D. HUMANO - ACTIVIDAD GRADO 10 INETVOL
DESARROLLO
HUMANO
GRADO 10º
Estimados
estudiantes
Bendiciones
para todos, le recuerdo el cuidado y el lavado de manos que deben tener para
evitar el COVID-19. A continuación le doy las instrucciones que deben
tener en cuenta y aplicar.
1 1.
Lee
cada punto antes de resolver.
2 2. Copiar
en tu cuaderno el contenido del tema y las actividades en el mismo. Enviar los trabajos y talleres al correo rosmyp12@hotmail.com
PRINCIPIOS DEL BUEN
EMPRENDEDOR
VISIÓN Un emprendedor ha de tener una visión de negocio
especial. Un olfato que le permita anticiparse al mercado para poner en marcha
un negocio que realmente satisfaga las necesidades de su público objetivo.
INICIATIVA De la misma manera, un emprendedor debe llevar la
iniciativa por bandera. Una persona que se plantee continuamente nuevas
propuestas, mejoras y oportunidades. Esto es determinante para que el producto
o servicio que desarrolle sea totalmente innovador.
PASIÓN Un emprendedor sin pasión por lo que hace no tiene ningún sentido. Al
emprendedor tienen que entusiasmarle lo que está llevando a cabo y
creer en su proyecto ya que de ello también dependerá su éxito o fracaso. Debe
tener una firme apuesta y defender con pasión su idea.
AMBICIÓN Cualquier proyecto que se emprenda ha de ser
ambicioso. Y quien lo lidere también. Tener claro qué queremos conseguir y,
después, plantearnos cómo lo vamos a logar, ayudará al emprendedor a ver el
camino con mayor claridad.
LIDERAZGO Una start-up o proyecto emprendedor necesita de un
buen líder que tenga una capacidad de influencia especial y que sepa conectar
con sus trabajadores. Ello significa que el líder de equipo será capaz de
comunicar las ideas de manera brillante hasta el punto de generar motivación,
así como explotar las mejore virtudes de cada uno de los que forman parte
del equipo.
RESOLUTIVO Otra cualidad del buen líder y, por tanto, del
emprendedor es la capacidad de resolver los inconvenientes o problemas de una
manera rápida y eficaz. Esto es muy importante ya que en un proyecto que acaba
de nacer lo normal es que vayan apareciendo diferentes situaciones que pondrán
de manifiesto la necesidad de alguien que tenga esta cualidad.
CREATIVO El emprendedor también tiene que tener una mente
innovadora y creativa. Un profesional cuya inspiración no tenga límites
precisamente para idear un proyecto innovador, resolver con cierta creatividad
posibles problemas o, incluso, plantear alternativas que nada tengan que ver
con lo comúnmente conocido.
ASERTIVO Mostrarse seguro de sí mismo y hacérselo ver al
resto. Esta faceta es muy importante ya que el emprendedor dejará ver su
seguridad en confianza en sí mismo, al mismo tiempo que le permitirá no dar
rodeos y orientarse a os objetivos ya planteados.
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE Es necesario tener una buena actitud, tanto para
lo bueno que vendrá, como para lo malo. Aprender día a día de los aciertos y de
los errores es otra de las grandes cualidades que ha de tener un buen
emprendedor.
OPTIMISTA Ser positivo ayudará al emprendedor a convertir
las amenazas en oportunidades. Asimismo, favorecerá a cumplir con el resto de
cualidades, ya que permitirá afrontar con una mejor actitud ante cualquier
adversidad, además de desarrollar una mentalidad constructiva.
ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL CUADERNO
Trabajar los grupos por whatsApp, Facebook, vía
telefónica, etc y distribuirse los siguientes interrogantes. Enviarlos cuando estén
listo cada punto enviarlo en Word al correo rosmyp12@hotmail.com
1. Presentación (nombre de los integrantes, nombre de
la microempresa, grado)
2. Logo de la
microempresa
3. Lema de la microempresa
4. Misión
5. Visión
6. Política de la empresa
7. Objetivo general de la empresa
8. Objetivos específicos de la empresa
9. Estrategias empresariales
10. Producto ó productos
11. Tipo de emprendedor.
Comentarios
Publicar un comentario